Oaxaca.-El representante adjunto de la ONU en México, Jesús Peña, calificó de “aterradoras” las dimensiones de la desaparición de personas y detección de fosas clandestinas en nuestro país.
Durante la inauguración del seminario “Necesidades forenses en México frente a las desapariciones y fosas”, organizado por el Senado, se refirió al informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en donde se habla de más de 800 fosas clandestinas detectadas y más de 35 mil restos exhumados en los últimos 10 años en el país.

Pidió que, en el marco de la discusión en el Congreso de la Ley General sobre Desapariciones, se dé el mismo valor probatorio a peritos independientes, que a los de periodos oficiales, avanzar en la reglamentación de cementerios, inhumaciones, exhumación, conservación y entrega de restos óseos.
Mientras, el jefe de delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja en México, América Latina y Cuba, Juan Pedro Scheler, dijo que ante las cifras de desaparecidos y de fosas clandestinas es urgente que se apruebe una Ley sobre Desaparición de personas, que responda a las familias y que garantice una búsqueda inmediata y efectiva.
Señaló que, junto a la ley, debe construirse un plan nacional de exhumación e identificación de cadáveres, pues destacó que muchas de las inhumaciones y exhumaciones se hacen sin protocolos y con servicios periciales que no son autónomos.