Juchitán de Zaragoza, Oax.- En su recorrido que realiza por los municipios afectados por el sismo del pasado 7 de septiembre, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa atestiguó este viernes la instalación y funcionamiento de una de 10 plantas potabilizadoras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) habilitó en las nueve secciones de este municipio, a fin de suministrar gratuitamente del vital líquido a la población juchiteca.
El Ejecutivo Estatal y la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, recorrieron la Primera y Quinta Sección de esta localidad zapoteca, donde supervisaron las labores de atención y el levantamiento del censo de las viviendas afectadas.

Asimismo, en el parque central de Juchitán, el Gobernador Alejandro Murat conoció la operación de las plantas potabilizadoras que brinda el Gobierno Federal para suministrar de agua potable a los habitantes de esta localidad.
Los vecinos externaron las necesidades pendientes por cubrir, por lo que el mandatario oaxaqueño y la titular de la Sedatu explicaron la importancia de contar con un registro de las familias y casas afectadas, con el fin de brindar los apoyos correspondientes para cada uno de los casos.
En un gesto de ánimo y solidaridad, el Gobernador les entregó una Bandera Nacional y junto con los habitantes cantaron el Himno Nacional Mexicano, al tiempo de expresarles: “Aquí está el Gobierno y su Gobernador; porque hoy estamos con un gran luto y dolor en corazón, porque perdimos a nuestros seres queridos y nuestros hogares de generaciones, de abuelos, de padres y de hijos, pero estamos vivos, estamos de pie y estamos unidos”.

Más tarde, asistió al Deportivo “Che Gómez” que fue habilitado como albergue para supervisar las condiciones en que se encuentran y mencionó que las personas que aún no han sido censadas por no encontrarse en sus casas se levantará el registro a través de una “brigada emergente”, a fin de que todos queden incluidos en el padrón de datos para la ayuda correspondiente.
Señaló que por la contingencia, se les condonarán los pagos de luz y energía eléctrica como apoyo de los servicios que se brindan.