Oaxaca.-La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que mantiene activo el operativo de apoyo a la población de Mazunte, afectada por las lluvias registradas en las últimas horas.
En coordinación con Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), se trabaja para realizar la limpieza de las calles de esta población de la Costa oaxaqueña que sufrieron anegación de agua y lodo, lo que afecta de manera directa a este destino turístico.
Asimismo, se pide a la población extremar precaución al circular sobre la carretera federal 200, en el tramo carretero Agua Blanca-Escobilla, donde las fuertes lluvias han ocasionado el deslave de parte de un carril.
De igual manera se trabaja a la altura del kilómetro 191, donde se presentan encharcamientos y deslaves que mantienen cerrado un carril de circulación.

La CEPCO puntualizó que las lluvias continuarán en la entidad oaxaqueña, como consecuencia de la zona de baja presión sobre el Golfo de Tehuantepec, ahora con 50% de potencial para desarrollo ciclónico.
Recomendaciones:
A la población en general se le recomienda mantenerse informada sobre los avisos que emite la Coordinación Estatal de Protección Civil, con el fin de tomar las medidas preventivas y adecuadas.
A la navegación marítima, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades especialmente con rumbo al Golfo de Tehuantepec, así como atender las recomendaciones de Capitanía de Puerto y Protección Civil.
LLUVIA Y TORMENTAS
*Extreme precauciones al transitar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras y llegada súbita de agua con material de arrastre
*Si hay riesgo de un deslave o rodamiento de piedras, desaloje inmediatamente
*No transite por zonas inundadas, ya que puede haber sumergido cables de energía eléctrica. No se acerque a postes o cables de electricidad.
*No intente cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas, porque puede ser arrastrado por el agua.
*Si viaja en su vehículo, extreme precauciones al desplazarse en carreteras, especialmente en zonas montañosas y costeras; así como en vados y brechas debido a la presencia de vientos y lluvia
*No cruce puentes si el agua lo pasa por encima.
*Aléjese de casas y muros en peligro de derrumbarse
*No tome líquidos ni alimentos que hayan estado en contacto con aguas contaminadas.
*Evite que el agua quede estancada, ya que proliferan los mosquitos transmisores de enfermedades
*En caso de tormentas eléctricas procure no utilizar equipos eléctricos o electrónicos. Si se encuentra en el exterior refúgiese en una edificación y si va conduciendo quédese en el interior de su vehículo.