Oaxaca.-Científicos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” señalaron que los pacientes que padecen de obesidad, las diabetes, hipertensión arterial o que tienen niveles de colesterol elevado así como obesidad son quienes presentan un mayor riesgo de padecer una Enfermedad Vascular Cerebral (EVC), que puede producir un infarto, derrame o embolia.
Fernando Flores, neurólogo vascular adscrito a la Clínica de Enfermedad Vascular Cerebral del Instituto, con motivo la campaña nacional de Enfermedad Vascular Cerebral que se conmemora el próximo 25 mayo, señaló a Notimex, que cuando una personas padece alguno de estos padecimientos, “el tiempo que pasa antes de llegar al hospital puede hacer la diferencia entre la vida o la muerte, ya que de las 15 millones de personas que mueren cada año en el mundo

por esta causa, cinco millones fallecen durante las primeras horas”.
El medico indicó que si bien se tiene una ventana de aproximadamente cuatro horas y media desde que ocurre un accidente cerebrovascular hasta que se llega a los servicios de urgencias, es fundamental acortar todavía más el tiempo de espera en recibir atención neurológica.
“Generalmente, los infartos cerebrales se asocian con secuelas angustiantes y permanentes, ya que no sólo afectan el movimiento, sino también la memoria, el pensamiento, la comunicación, las emociones y, por supuesto, la calidad de vida de quienes los presentan”, concluyó Flores.