Oaxaca.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), Lizzet Narváez, Arlette Hernández y Yegendri Zarate, se encuentran desarrollando un detector de anemia sin la necesidad de estudios de laboratorio y el invasivo análisis de sangre.
De acuerdo con el Universal el prototipo denominado D-Visan (Diagnóstico para una vida sin anemia) incluye un

sensor que leerá e interpretará la coloración de la membrana del ojo (conjuntiva) para identificar este padecimiento, lo que evitará extracción de sangre y reducir el impacto no sólo económico, sino también en la atención inmediata.
La detección permitirá evitar un análisis invasivo de sangre, incluyendo el mandar los estudios a un laboratorio, también reducirá altamente los costos y agilizará el tiempo de la atención médica, lo que beneficiaría a pacientes específicamente en las poblaciones rurales del país.
Cabe señalar que el prototipo está enfocado en atender principalmente a mujeres embarazadas con la finalidad de ano afectar al bebé de ninguna manera, pero también sería funcional para menores de edad, adolescentes, mujeres premenopáusicas y adultos mayores.

Las estudiantes esperan mejorar el dispositivo hasta alcanzar el 95 por ciento de confiabilidad para que pueda volverse un detector funcional en todo México.