Oaxaca.-Este miércoles, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió un comunicado en el que recomienda a la población cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
De acuerdo con el documento, el usuario debe ser precavido con la finalidad de evitar afectar la economía o adquirir deudas que puedan poner en riesgo el patrimonio.
Según el comunicado, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), se estima que en esta temporada vacacional de verano se genere una derrama económica de 378 mil millones de pesos, es decir, un incremento de 4 por ciento respecto al mismo periodo de 2017, cuando las empresas captaron 363 mil 500 millones de pesos.

Para preservar la seguridad de la economía de los consumidores durante la temporada vacacional de verano, la Condusef recomienda diversas técnicas, entre las que se encuentran:
- La elaboración de un presupuesto, fundamental para conocer la cantidad estimada que se planea gastar y evitar sobrepasarla.
- Revisar coberturas y vencimiento del seguro vehicular antes de partir al destino.
- No perder de vista tarjetas de crédito o débito al momento de pagar.
- No dar “tarjetazos” si no se tiene certeza de poder cubrir los gastos más adelante.
- Procurar ubicar cajeros automáticos, para evitar pagar comisiones por disponer de efectivo.
- Tratar de acudir a cajeros automáticos que se encuentren dentro de plazas comerciales.
- Hacer una lista de los teléfonos de emergencia del banco, en caso de robo o extravío de tarjeta.
- Usar la tarjeta de crédito cuya fecha de corte haya pasado recientemente, para tener un mayor plazo de financiamiento sin intereses.
- Verificar que la cantidad a firmar sea la correcta.
- Guardar todos los vouchers para cualquier aclaración.
- En caso de recibir ofertas por grandes descuentos en viajes o tiempos compartidos, asegurarse de que la empresa esté formalmente constituida y hable con la verdad, antes de contratar o proporcionar datos bancarios.
Tras las pasadas recomendaciones, en el mismo documento, la Condusef pone a disposición e los ciudadanos el teléfono 01 800 999 8085 o bien, la página de internet de la dependencia para cualquier duda o consulta adicional.
Con información de Condusef