Oaxaca.-Tras varios años de estancamiento en la venta de boletos de la Lotería Nacional, decide innovar en la manera de vender los billetes, dándole la bienvenida a lo cachitos electrónicos, gracias a los cuales se multiplicó considerablemente el número de clientes, y por lo tanto, las ventas.Laura Lutzow, directora de comercialización de la Lotería Nacional, explica que la inmovilización de las ventas, se debía a que las nuevas generaciones no estaban teniendo la misma fidelidad que los clientes tradicionales, los “de toda la vida”, que compran sus números cada semana.

Antes de la aplicación de la tecnología para la venta de boletos, si el cliente quería una combinación específica, tenía que buscar al billetero o a la agencia que la tuviera y trasladarse a donde estuviera para conseguirla. Ahora, el cliente solo tiene que ir a una agencia de Pronósticos o Lotería y pedir la combinación que quiera, ahí le dan el boleto impreso y le mandan comprobante digital de su compra.
A dos años de su lanzamiento, el cachito electrónico ha provocado que el mercado crezca a tal grado que jóvenes desde los 18 años acuden a las agencias hasta personas de 70 años de edad. Provocando así, la generación de 1.5 millones de pesos al día, cuando anteriormente se trataban de apenas 1 millón de pesos al mes.
La Lotería seguirá con esta estrategia de digitalización e incluso se seguirá modernizando, pues ahora busca ofrecer sus productos a través de aplicaciones para smartphones y páginas como Ganalottodo, Aganar y Misuerte.mx, posibilitando que el pago sea igualmente de manera digital con tarjeta de crédito o débito.
De acuerdo con Eugenio Garza, director general de Lotería Nacional para la Asistencia Pública, a pesar de la implementación de las tecnologías, el sorteo se mantendrá de la misma manera, pues “es lo que da transparencia al proceso”.