Oaxaca .- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recomiendan a la población tomar medidas preventivas desde el hogar, toda vez que durante la temporada de lluvias, las Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS) se incrementan en un 15 por ciento y las Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS) en un 25 por ciento.
Hasta la semana epidemiológica número 24, los SSO registran 197 mil 162 casos de EDAS y 670 mil 957 de IRAS, con lo que se ubica a la entidad a nivel nacional, en el lugar número 10 y 12, respectivamente.
Ante este panorama, y para evitar un mayor número de enfermedades, se recomienda incrementar el cuidado en el manejo de los alimentos, lavarse correcta y constantemente las manos, así como procurar no mojarse para evitar resfriarse.

Asimismo, es importante evitar cambios bruscos de temperatura, cubrirse con zapatos cerrados los pies para prevenir micosis (enfermedades provocadas por hongos), no exponerse a aguas contaminadas, barrer charcos y eliminar criaderos de moscos para disminuir riesgos de dengue, chikungunya y zika.
Cabe señalar que los SSO mantienen un constante monitoreo epidemiológico en la entidad, a fin de identificar las zonas de alto riesgo y poner en marcha acciones de promoción, saneamiento básico y atención.
Estos trabajos se realizan a través de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), Regulación y Fomento Sanitario, Atención Médica y el departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector, entre otras áreas.
Finalmente se recomienda a la población que habita en lugares cercanos a ríos o en zonas de alto riesgo, a seguir las recomendaciones que marca la Unidad de Protección Civil de su comunidad y en caso de presentarse alguna situación de peligro, acudir a los albergues instalados.