INICIO  //  Cultura  //  Convocan a los Premios CaSa 2024 en Oaxaca
/  

Convocan a los Premios CaSa 2024 en Oaxaca

 Convocan a los Premios CaSa 2024 en Oaxaca
Martes 11 de junio, 2024.
09:00 am
611 lecturas | 0 comentarios

COMPARTIR

 
  • Este año se lanza la convocatoria para cinco lenguas: zapoteco, mixteco, mazateco, chinanteco y ombeayuits
 
TERRITORIO SCORE
 
Oaxaca.-Con la finalidad de seguir promoviendo la diversidad lingüística y cultural en México, este lunes se realizó la presentación de los Premios CaSa 2024 y el Premio FAHHO-CaSa Emiliano Cruz, la cual reconocerá a la poesía, narrativa (cuento o novela), canción, literatura para niños y textos basados en la tradición oral.
 
Este año, los Premios CaSa lanzan la convocatoria para cinco lenguas: zapoteco, mixteco, mazateco, chinanteco y ombeayuits y constituyem una importante plataforma para promover la diversidad lingüística y cultural en México.
 
Además, varios de los ganadores han seguido desarrollando sus carreras literarias y han sido reconocidos por su talento y dedicación a la promoción de las lenguas.
 
 
Desde diciembre de 2010, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) ha emitido año con año la convocatoria Premios CaSa, por iniciativa del artista Francisco Toledo, fundador de este Centro. Dicha convocatoria se inició con un premio para la creación literaria en zapoteco, al que con los años se añadieron otros idiomas.
 
De 2011 a 2023 se han recibido 1976 trabajos y premiado a 175 personas, además se han entregado $5,220,000.00 en premios en las distintas lenguas participantes.
 
Derivado de esta convocatoria se han realizado dos publicaciones que reúnen textos de algunos ganadores en distintas categorías: Antología de poesía|2011-2015 y Antología del Premio Mario Molina de Literatura para Niños | 2014-2020.
 
El artista Francisco Toledo pensó en estas publicaciones con el propósito de sensibilizar, educar y mostrar al público la riqueza que hay en los trabajos ganadores del concurso y en las lenguas indígenas.
 
Durante la presentación, se destacó la importancia de reconocer y trabajar en la preservación de las lenguas originarias de México, se recordó el esfuerzo del artista Francisco Toledo como pionero en esta labor y a la vez se reafirmó el compromiso por seguir fomentando y promoviendo la diversidad lingüística y cultural en nuestro país.
 
Asimismo, se reconoció el apoyo de los artistas como José Ángel Santiago, Filogonio Naxín, Sergio Hernández, Edi Martínez y Demián Flores, quienes donarán obras como parte de la premiación en algunas categorías, por su parte la artista Trine Ellitsgaard, apoyará con obras del maestro Francisco Toledo.
 
Las convocatorias para las lenguas zapoteco, mixteco, mazateco, chinanteco y ombeayuits se cerrarán el viernes 30 de agosto de este año y los resultados se publicarán el lunes 21 de octubre en la página web del CaSa y redes sociales.
 
Por su parte la convocatoria Premio Emiliano Cruz cierra el 26 de septiembre y los resultados se darán a conocer el 31 de octubre de este año. Todas las convocatorias pueden consultarse en www.casa.oaxaca.gob.mx.
 
La presentación de las convocatorias fue presidida por Daniel Brena, Director general del Centro de las Artes de San Agustín, Sara López Ellitsgaard, Presidenta de Amigos del IAGO y CFMAB A.C., Víctor Cata, Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Alma Rosa Espíndola Galicia, encargada del Despacho de Dirección General del Instituto de Lenguas Indígenas y Elodia Ramírez Pérez encargada de Cultura y Eventos de la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova de la FAHHO.
 
Además se contó con invitados especiales como los artistas José Ángel Santiago y Filogonio Naxín, quiénes donaron obras para algunos premios; Orlando Ríos Méndez y Erick Rolando Reyes, ganadores en las categorías de textos basados en la tradición oral en Zapoteco 2023 y en la categoría narrativa en Zapoteco 2023, respectivamente.
 
También estuvieron presentes Zenaida Cruz (hermana) y los padres de Emiliano Cruz, joven autor y lingüista zapoteco, fallecido a los 29 años de edad, en honor a quién se nombra el premio emitido en colaboración con la Fundación Alfredo Harp Helú de Oaxaca, el cual busca reconocer a los hablantes de idiomas originarios que se esfuerzan por defender y promover su lengua materna.

 
!

Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí

-
Todos los comentarios (0)

Publica tu comentario

Nombre

E-mail, no será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres







Estás de acuerdo que Senadores aprueben reformas de AMLO?