INICIO  //  Igualdad  //  SESIPINNA participa en mesa regional para atender violencias
/  

SESIPINNA participa en mesa regional para atender violencias

 SESIPINNA participa en mesa regional para atender violencias
Jueves 27 de junio, 2024.
07:30 pm
188 lecturas | 0 comentarios

COMPARTIR

Oaxaca se suma a contribuir en la elaboración del diagnóstico nacional sobre violencias hacia las mujeres 2018-2023
 
 
Oaxaca .- La Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-Sipinna), participó en la mesa regional de análisis para identificar nuevas manifestaciones y modalidades de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas y así elaborar un diagnóstico nacional sobre violencias hacia las mujeres 2018-2023
 
En este sentido, la titular de la SE-Sipinna Alma Bautista Ramos expresó que, en la entidad en el año 2022, se lanzó la Encuesta Estatal Sobre Responsabilidad en Crianza de Niñas, Niños y Adolescentes (Enerci) cuyo objetivo fue visibilizar el grado de responsabilidad que los hombres asumen en la crianza de sus hijas e hijos.
 
 
Derivado de la encuesta se realizó el Estudio sobre Responsabilidad en Crianza de Niñas, Niños y Adolescentes, Sobrecarga a las Mujeres Madres y Abandono Paterno, con el objetivo de difundir la información sobre la participación de los padres en las tareas de crianza, identificando barreras, dinámicas culturales y mecanismos relacionados con la ausencia paterna y otras formas de paternidad “tradicional”.
 
En este encuentro convocado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), llevada a cabo en San Francisco Campeche, Campeche. El Sistema local destacó la identificación de las violencias emergentes que viven las mujeres madres en los procesos de demanda de alimentos, tales como: el cambio de guarda y custodia a deudores morosos.
 
Asimismo, presentó las buenas prácticas que, desde el gobierno de la Primavera oaxaqueña encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, se han implementado en materia de defensa de los derechos de las mujeres, como el paquete de reformas para sancionar a deudores alimentarios y, recientemente, en materia de violencia vicaria. También, mencionó los avances en materia social, como la tarjeta Margarita Maza y el programa Cuídame con Ternura.
 
Finalmente, se destacó la importancia de implementar sistemas de cuidados y crianza, que contemplen componentes dirigidos a los hombres, a fin de promover su vinculación con el cuidado de las hijas e hijos, para que la sobrecarga de las mujeres madres autónomas sea vista como una obligación de estado, personas en general y familias, no única y exclusivamente de las mujeres.
!

Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí

-
Todos los comentarios (0)

Publica tu comentario

Nombre

E-mail, no será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres







Estás de acuerdo que Senadores aprueben reformas de AMLO?