INICIO  //  Igualdad  //  Conmemoran Día Internacional de Sensibilización al Albanismo
/  

Conmemoran Día Internacional de Sensibilización al Albanismo

Conmemoran Día Internacional de Sensibilización al Albanismo
Jueves 13 de junio, 2024.
06:31 pm
356 lecturas | 0 comentarios

COMPARTIR

  • Este trastorno se caracteriza por la ausencia de pigmentación en la piel, cabello y alteraciones oculares

 

Oaxaca .- En el marco del Día Internacional de la Sensibilización sobre el Albinismo, que se conmemora este 13 de junio, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) fomenta el respeto y la inclusión para las personas con este trastorno, el cual es poco frecuente, no contagioso, hereditario y congénito.

Al respecto, la encargada del Servicio de Genética del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Elvira Silvet Chiñas López dio a conocer que el albinismo afecta a una de cada 20 mil personas en el mundo y se caracteriza por la ausencia de pigmentación en la piel, el cabello y alteraciones oculares.

“Las personas con esta condición tienen menos cantidad de melanina, la cual protege al cuerpo de la luz solar, por lo que quienes lo padecen son más propensos a desarrollar cáncer de piel”, destacó.

La funcionaria explicó que este trastorno se transmite de madres o padres a hijas e hijos, es decir, el síndrome es genéticamente hereditario y no tiene cura. Para evitar riesgos asociados a esta patología se requiere llevar un seguimiento médico a través de especialistas en oftalmología, dermatología, oncología, psicología y genética clínica.

Chiñas López informó que en el Hospital General se presentan de dos a tres casos al año, y no es posible detectarlo en el embarazo ni prevenirlo. También explicó que existen dos tipos de albinismo: el óculo-cutáneo, que afecta los ojos, el cabello y la piel; y el ocular, que daña solo los ojos; sin embargo, la piel y el cabello son similares o ligeramente más claros que el del resto de la familia.

Algunos de los cuidados que deben tener las personas con esta condición son: utilizar protección diaria contra el sol, de preferencia usar elementos como sombrero y bloqueador solar; cuidar la exposición de los ojos a través de gafas y evitar la exposición prolongada de radiación de la pantalla de la computadora.

El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña reitera su compromiso con la salud de la población, acción que forma parte de La Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar Transformador.


 

!

Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí

-
Todos los comentarios (0)

Publica tu comentario

Nombre

E-mail, no será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres







Estás de acuerdo que Senadores aprueben reformas de AMLO?