INICIO  //  Noticias  //  Banco Santander enfrenta demanda por robo de datos en EU
/  

Banco Santander enfrenta demanda por robo de datos en EU

Banco Santander enfrenta demanda por robo de datos en EU
FOTO: WIRED
Viernes 14 de junio, 2024.
12:00 pm
275 lecturas | 0 comentarios

COMPARTIR

  • Los despachos de abogados en Estados Unidos están tomando medidas para emprender acciones legales contra Santander debido al reciente robo de datos de clientes y empleados en un ciberataque.
 
Oaxaca.-The Lyon Firm, un bufete especializado en ciberseguridad y privacidad de datos, ha convocado a los afectados que deseen unirse a una demanda colectiva (class action) para iniciar un proceso legal en contra de la entidad bancaria.
 
Santander informó el 14 de mayo sobre un ataque informático que resultó en un acceso no autorizado a una base de datos alojada en un proveedor externo. Este incidente ha generado preocupación entre los clientes y empleados cuyos datos personales podrían haber sido comprometidos.
 
Ante esta situación, los despachos de abogados están preparando estrategias legales para representar a los afectados y buscar compensación por los daños sufridos.
 
La respuesta de los despachos de abogados estadounidenses ante el ciberataque sufrido por Santander refleja la importancia de proteger la información personal y la privacidad de los individuos en un entorno digital.
 
La convocatoria a una demanda colectiva busca no solo responsabilizar a la entidad bancaria por el incidente de seguridad, sino también enviar un mensaje claro sobre la necesidad de reforzar las medidas de ciberseguridad para evitar futuros ataques y proteger los datos sensibles de clientes y empleados.
 
El banco confirmó que se ha accedido de manera no autorizada a una base de datos que contenía información de clientes y empleados de Santander en esos tres países.
Los datos robados incluyen información básica como nombres y fechas de nacimiento, pero no incluyen información transaccional ni credenciales de acceso a cuentas bancarias. 
 
El banco afirma que las operaciones y sistemas no se han visto afectados, y que los clientes pueden seguir operando con normalidad. 
 
Santander ha implementado medidas de seguridad como bloquear el acceso a la base de datos y reforzar la prevención contra fraude. También ha informado a las autoridades y a los clientes y empleados afectados. 
Impacto y riesgos
 
Aunque los datos robados no permiten realizar operaciones fraudulentas, pueden ser utilizados por ciberdelincuentes para intentar engañar a los afectados a través de estafas como phishing. 
 
Los expertos recomiendan a los afectados extremar precauciones en sus comunicaciones digitales con Santander y denunciar cualquier actividad sospechosa. 
 
Este tipo de ciberataques que exponen datos de clientes son una preocupación creciente para las entidades financieras europeas, que están siendo sometidas a mayores controles y pruebas de resiliencia por parte de organismos como el BCE.
!

Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí

-
Todos los comentarios (0)

Publica tu comentario

Nombre

E-mail, no será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres







Estás de acuerdo que Senadores aprueben reformas de AMLO?
  • Si 33%
  • No 34%
  • No me interesa el tema 32%