INICIO  //  Política  //  Políticos de Movimiento Ciudadano violaron veda electoral
/  

Políticos de Movimiento Ciudadano violaron veda electoral

Políticos de Movimiento Ciudadano violaron veda electoral
Jueves 27 de junio, 2024.
02:30 pm
198 lecturas | 0 comentarios

COMPARTIR

  • Una página de Facebook pagó millones de pesos para promover contenidos favorables a políticos de Movimiento Ciudadano entre los que se encuentran Samuel García, Mariana Rodríguez y Jorge Álvarez Máynez. También desembolsó recursos en publicaciones para atacar a Adrián de la Garza, contrincante de Rodríguez Cantú,Okey Mx, una página de Facebook con 288 mil seguidores que difunde videos, memes y publicidad, pautó en plena veda electoral contenidos electoral a favor de de Mariana Rodríguez, candidata a la alcaldía de Monterrey; de Samuel García, gobernador de Nuevo León; y de Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidencia de la República.
 
Oaxaca.-Entre las publicaciones de Okey Mx se encuentra también desinformación a través de encuestas con resultados manipulados pues presentaron tendencias invertidas favorables a Rodríguez Cantú y en el que se utilizaron los emblemas de medios de comunicación como el periódico El Norte, de las que se deslindó el partido Movimiento Ciudadano. 
 
La misma plataforma desembolsó dinero para que posteos con información contra políticos opositores a los perfiles de Movimiento Ciudadano tuvieran más alcance. Es el caso de publicaciones con información negativa de Adrián de la Garza, político del PRI que contendió contra Mariana Rodríguez en la carrera a la presidencia municipal de la capital de Nuevo León. 
 
La alianza Los Ilusionistas, coordinada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) de la que Mexicanos contra la Corrupción forma parte, encontró en la biblioteca de anuncios de Meta que al menos 37 anuncios propagandísticos fueron publicitados por Okey Mx en días de prohibición. 
 
Para que los contenidos se dispersaran con mayor efectividad, la página dio un pago que osciló entre los 2 y 2.4 millones de pesos para que tuvieran 22.8 millones de impresiones en la red social Facebook, propiedad de Meta. 
 
 
Los anuncios revisados circularon entre el 21 de mayo y el 3 de junio, según los registros de la plataforma, lo que implicó una violación a la veda electoral que inició el 30 de mayo y concluyó el 2 de junio a las 18 horas (tiempo en el que se cerraron las casillas de votación). 
 
El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que la veda son un conjunto de medidas enfocadas a que la ciudadanía reflexione el sentido de su voto. Ese periodo comprende tres días previos a la elección y prohíbe actos de campaña, la difusión de todo tipo de propaganda electoral, propaganda gubernamental, difusión y publicación de resultados de encuestas sobre preferencias electorales.
 
Encuestas falsas a favor de Mariana
 
El martes 21 de mayo comenzó la circulación de publicaciones con supuestas encuestas que estuvieron vigentes hasta los días de veda electoral. En estas se aseguraba que Mariana Rodríguez lideraba las preferencias para la elección a presidente municipal de Monterrey. 
 
En al menos uno de esos sondeos se falsearon los resultados, se apropiaron de manera ilegal de la imagen de medios de comunicación y se difundieron a pesar de las restricciones impuestas por el INE. 
 
El 28 de mayo, cinco días antes de la elección, el periódico El Norte difundió los resultados de una encuesta en la que Adrián de la Garza, candidato del PRI, encabezaba las preferencias con 37 por ciento. En segundo lugar, le seguía Mariana Rodríguez con 31 por ciento. “Remonta Adrián y Morena se desploma” fue el título del estudio publicado por la casa editorial. 
 
Ese mismo día, la página Okey Mx empezó a circular una encuesta con los resultados invertidos: Rodríguez Cantú en primer lugar y De la Garza en segundo. La imagen, sin embargo, tenía los emblemas de El Norte con el encabezado “Mariana se consolida en el primer lugar”. 
 
Okey Mx pagó solo por ese anuncio entre 35 mil y 40 mil pesos para que tuviera entre 900 mil y un millón de impresiones en las redes sociales. El anuncio estuvo vigente del 28 de mayo al 1 de junio, de acuerdo con Meta, por lo que se difundió de manera ilegal durante la veda.
 
Durante ese día se distribuyeron miles de volantes con la misma encuesta impresa en la ciudad de Monterrey. El partido Movimiento Ciudadano se deslindó de la repartición de la publicidad manipulada.
 
Revisa nuestro reportaje completo
!

Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí

-
Todos los comentarios (0)

Publica tu comentario

Nombre

E-mail, no será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres







Estás de acuerdo que Senadores aprueben reformas de AMLO?