INICIO  //  Cultura  //  Establecen lazos Oaxaca y Uruguay a través de la Seculta
/  

Establecen lazos Oaxaca y Uruguay a través de la Seculta

Establecen lazos Oaxaca y Uruguay a través de la Seculta
Martes 18 de febrero, 2025.
03:04 pm
100 lecturas | 0 comentarios

COMPARTIR

  • Con una mesa de trabajo liderada por la dependencia se abordaron asuntos de cooperación cultural
 
 
  • En recorrido por el Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo y MACCO se mostró la riqueza cultural e histórica de la entidad
 
 
Oaxaca .- El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), Flavio Sosa Villavicencio llevó a cabo una reunión de trabajo para coordinar esfuerzos interinstitucionales con el embajador de Uruguay en México, Santiago Wins Arnabal; en el marco de su visita por el estado. 
 
A través de una mesa de trabajo liderada por la dependencia, se abordaron asuntos de cooperación cultural entre Oaxaca y Uruguay, asimismo se ofreció un recorrido guiado al embajador junto a su equipo de trabajo por los museos de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo, y de Arte Contemporáneo y de las Culturas de Oaxaqueñas (MACCO), en donde apreciaron la riqueza cultural que atesora la entidad. 
 
Respecto al primer museo, el director de esta institución, Israel Cadena explicó la importancia del legado que la pareja Tamayo heredó al pueblo oaxaqueño, así como de las obras mesoamericanas que conforman la colección de este recinto histórico.
 
Por su parte, el director del MACCO, Luis Hampshire habló sobre el origen del inmueble y los objetivos de la institución. La excursión comenzó por la exposición individual “Takeda 90 Años”, en la que el director junto al titular de la Seculta, comentaron la influencia de la diversidad cultural del estado como un objeto de fascinación del artista japonés-mexicano.
 
En este espacio, también recorrieron la sala en la que expone el artista Teo Hernández, en donde se comentó sobre la colectividad como una estrategia para la creación del arte contemporáneo; en la exposición “Exodia” del colectivo Yope Projects Space se abordaron las nuevas estéticas del arte oaxaqueño; la propuesta del colectivo La garrapata de la Oveja fue referente de la producción artística independiente.
 
Por último, se habló de la importancia que tienen las esculturas del artista Dr. Lakra, para después contemplar el Carnaval Putleco desde las puertas del museo.  
!

Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí

-
Todos los comentarios (0)

Publica tu comentario

Nombre

E-mail, no será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres







Como calificas el mandato de Salomòn Jara