- La UNAM ha aportado evidencia que confirma que la extinción de los dinosaurios fue casi inmediata tras el impacto del asteroide,
Oaxaca.-La UNAM, a través de investigaciones lideradas por el geofísico Jaime Urrutia Fucugauchi, ha revelado que la extinción de los dinosaurios tras el impacto del asteroide en Chicxulub fue un proceso extremadamente rápido, ocurriendo en cuestión de días, a diferencia de las extinciones masivas anteriores que se desarrollaron durante miles o millones de años.
El cráter de Chicxulub, ubicado bajo el Golfo de México, se formó en apenas tres segundos tras el impacto de un asteroide de aproximadamente 12 kilómetros de diámetro, que perforó la corteza terrestre hasta 25 kilómetros de profundidad y expulsó grandes volúmenes de material a la atmósfera.
Los estudios geológicos y perforaciones en el cráter han permitido identificar capas de sedimentos que muestran una rápida desaparición de fósiles y una caída abrupta en la productividad marina, evidenciando un cambio ambiental súbito y devastador.
Además, la vida en la Tierra comenzó a recuperarse relativamente rápido en términos geológicos, en aproximadamente 30 mil años después del impacto, un tiempo más corto de lo que se había estimado previamente.
Este evento no solo marcó el fin de los dinosaurios, sino que también permitió la diversificación y expansión de los mamíferos, que hasta entonces habían ocupado nichos ecológicos más limitados.