INICIO  //  Derechos humanos  //  Comisión Estatal de Búsqueda suma 4 mil desaparecidos en Oaxaca
/  

Comisión Estatal de Búsqueda suma 4 mil desaparecidos en Oaxaca

Comisión Estatal de Búsqueda suma 4 mil desaparecidos en Oaxaca
Lunes 07 de abril, 2025.
01:00 pm
119 lecturas | 0 comentarios

COMPARTIR

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Oaxaca (CEBPDEO) ha reportado que el estado enfrenta una grave problemática de desapariciones, con cifras que alcanzan los 4,000 casos acumulados recientemente.

Este fenómeno refleja una tendencia preocupante en un contexto nacional donde México registra más de 110,000 personas desaparecidas.

Entre enero de 2021 y marzo de 2025, la CEBPDEO documentó 370 desapariciones en Oaxaca. Según los datos disponibles:

  • El 78% de los desaparecidos son hombres, el 21% mujeres y el 1% pertenecen a la comunidad LGBTIQ+.

  • La mayoría de las personas desaparecidas tienen entre 18 y 59 años.

  • La región con mayor incidencia es Valles Centrales, concentrando el 37% de los casos.

Además, se han registrado desapariciones masivas en la región costera del estado, como el caso de siete hombres desaparecidos en enero y otro grupo de ocho jóvenes en febrero. Este último terminó con el hallazgo de nueve cuerpos en un vehículo abandonado en otro estado.

El gobierno estatal ha implementado diversas estrategias para enfrentar esta crisis:

  • Difusión masiva de cédulas de búsqueda: Se han distribuido fichas informativas sobre personas desaparecidas en áreas clave, incluyendo lugares donde fueron vistas por última vez. Estas acciones buscan involucrar a la ciudadanía en la localización1.

  • Fortalecimiento institucional: La CEBPDEO trabaja en coordinación con otras entidades estatales y federales para mejorar su capacidad operativa, ampliar su estructura organizacional y sensibilizar a autoridades municipales sobre la importancia del acceso a terrenos durante las búsquedas5.

  • Prevención: Se han iniciado diálogos con instituciones educativas para impartir conferencias dirigidas a jóvenes sobre cómo prevenir situaciones relacionadas con desapariciones5.

Entre los casos más destacados se encuentra el grupo que desapareció mientras viajaba hacia Puerto Escondido en enero.

Las investigaciones revelaron que los hombres fueron vistos por última vez en diferentes localidades cercanas a Oaxaca de Juárez antes de perder contacto completamente.

Este caso ha captado atención nacional debido a su complejidad y la falta de avances significativos.

Por otro lado, las desapariciones recientes en las playas de Oaxaca han generado alarma, ya que involucran tanto turistas como residentes locales. Las autoridades investigan posibles vínculos con el crimen organizado y la participación policia.

 

!

Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí

-
Todos los comentarios (0)

Publica tu comentario

Nombre

E-mail, no será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres







Que opinas de Sheimbaum en negociación de aranceles