- Esta iniciativa busca fomentar la equidad y la convivencia armónica en más espacios públicos
Oaxaca .- Con el objetivo de garantizar una atención más inclusiva y cercana, la Secretaría de Administración (SA) puso en marcha una serie de capacitaciones en Lengua de Señas Mexicanas (LSM) dirigidas al funcionariado.
La LSM es el medio de comunicación principal de la comunidad sorda en el país, con una estructura única de sintaxis, gramática y léxico.
El titular de la SA, Noel Hernández Rito destacó que esta iniciativa busca generar espacios más inclusivos que fomenten una convivencia armónica y equitativa, al contribuir con el respeto de los derechos de las personas con discapacidad auditiva.
Con el propósito de brindar una formación básica en este sistema de comunicación, se enseñarán herramientas como el abecedario, los números, frases de cortesía, la presentación de nombres, entre otras. El programa está compuesto por 17 sesiones de una hora cada una y se llevará a cabo dos veces por semana hasta el mes de marzo.
En los complejos de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial se tiene el registro de al menos 32 personas con discapacidad auditiva, lo que hace que esta capacitación sea un paso esencial para mejorar su acceso a la información y los servicios gubernamentales.
Por medio de estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración, reafirma su compromiso con la construcción de una atención más accesible y sensible a las necesidades de la población, fomentando la inclusión y el respeto en todas sus áreas de servicio.