INICIO  //  Igualdad  //  Generará alianza entre Sedeco y Uber Eats más de 2 mil empleos
/  

Generará alianza entre Sedeco y Uber Eats más de 2 mil empleos

Generará alianza entre Sedeco y Uber Eats más de 2 mil empleos
Jueves 10 de abril, 2025.
02:38 pm
210 lecturas | 0 comentarios

COMPARTIR

  • Las personas interesadas en laborar como repartidoras de artículos pueden ingresar al enlace https://www.uber.com/mx/es/deliver/ , para mayores informes
 
 
Oaxaca .- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) anuncia la incorporación del servicio de Uber Eats en supermercados y tiendas de distintos giros comerciales en el estado, que contribuirá a generar más de 2 mil 800 oportunidades económicas para la población a través de este sistema de entregas a domicilio. 
 
Las personas interesadas en ganar hasta 5 mil 500 pesos semanales, por lanzamiento, como repartidoras de artículos de supermercados y tiendas de especialidad con Uber Eats en Oaxaca, pueden ingresar al enlace: https://www.uber.com/mx/es/deliver/ , donde obtendrán mayores informes.
 
Este innovador modelo representa una opción accesible y cercana para quienes buscan oportunidades laborales, como adultos mayores, madres o padres de familia, estudiantes, personas repatriadas o migrantes que cuentan con permiso en el país.
 
Al respecto, el subsecretario de Fomento Económico y Atracción a la Inversión de Sedeco, Íñigo Arturo Aragón García mencionó que “ la nueva oferta de supermercados y tiendas de Uber Eats representa una oportunidad para las pequeñas y medianas empresas oaxaqueñas, permitiéndoles expandir su alcance, mejorar su competitividad y fortalecer el ecosistema empresarial de la región”.
 
 
Puntualizó que, para las y los usuarios de la aplicación, esta acción brinda un acceso fácil y conveniente a casi cualquier artículo que necesiten, con más de 40 mil productos disponibles, como medicinas, flores, abarrotes y otros con los que podrán surtir su despensa.
 
Con este lanzamiento, el servicio de entrega amplía las opciones de compra para las personas y democratiza el acceso a la tecnología para los negocios locales.
 
La directora de supermercados y tiendas de especialidad de Uber México, Paola Aguilar agregó que este esquema de compras y entregas permite que las personas repartidoras ingresen a los negocios, seleccionen los productos, realicen la compra y entreguen el pedido a las y los usuarios, esto mientras generan ganancias.
 
Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de la Sedeco reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema económico local y el impulso de modelos que benefician a la ciudadanía mediante vinculaciones estratégicas con empresas.
!

Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí

-
Todos los comentarios (0)

Publica tu comentario

Nombre

E-mail, no será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres







Cómo calificas mandato de Salomón Jara en Oaxaca?