INICIO  //  Igualdad  //  Oaxaca sede de XXXVII Congreso Región Sur Poniente de A.A
/  

Oaxaca sede de XXXVII Congreso Región Sur Poniente de A.A

Oaxaca sede de XXXVII Congreso Región Sur Poniente de A.A
Miércoles 12 de febrero, 2025.
03:02 pm
177 lecturas | 0 comentarios

COMPARTIR

  • Oaxaca será sede del XXXVII Congreso Región Sur Poniente de Alcohólicos Anónimos (AA), que reunirá a más de once mil miembros de Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero y Veracruz, los días 14, 15 y 16 de febrero, en el Auditorio Guelaguetza y el estadio de los Alebrijes.
 
Oaxaca.-La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos y el Área 31 Oaxaca Centro informaron en conferencia de prensa que los congresistas compartirán experiencias, fortaleza y esperanza para llevar el mensaje a quienes aún sufren y comunicar a la sociedad que hay una solución en los grupos de la OSG.
 
La doctora Merced Núñez Armengol y el comunicador Uriel Cruz Chávez, profesionales aliados de AA, resaltaron la importancia de llevar el mensaje y dar a conocer a la sociedad oaxaqueña que existe una solución al problema del alcoholismo, el cual se calcula afecta al 35 por ciento de la población del país y que actualmente afecta gravemente a la juventud.
 
Destacaron que AA cuenta con un programa práctico y espiritual, no religioso, que permite a las personas cambiar su forma de vida y lograr una existencia plena, satisfactoria, útil y feliz.
 
Los aliados de AA ponderaron la importancia de este Congreso para la economía de la capital del estado, y que miles de personas puedan conocer el programa de AA mediante las juntas de información pública que se realizarán el día sábado 15 de febrero, a las nueve de la mañana, en el área del Módulo de Información Pública que se instalará en el estadio de los Alebrijes, entre los módulos 3 y 4.
 
Núñez Armengol explicó que cada uno de los once mil congresistas representa que once mil familias viven de una manera diferente gracias al programa de recuperación de AA.
 
La fiesta espiritual iniciará el viernes a las 13:00 horas en el Auditorio Guelaguetza, y ya está todo listo para contar con la seguridad necesaria gracias al apoyo y las facilidades brindadas por las autoridades estatales y municipales, que contribuyen al orden para la circulación de unos 250 autobuses que trasladan a los participantes.
 
La Organización Mundial de la Salud define el alcoholismo como un deterioro físico, mental o social que se relaciona con el consumo de alcohol.
 
El Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones reporta que en México el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en la población (ENCODAT, 2017). En 2022 se registraron prevalencias de consumo de alcohol en el último año de 55% en adultos de 20 años en adelante, y de 20.6% en adolescentes de 10 a 19 años (ENSANUT, 2022).
 
Entre los riesgos a la salud que se asocian con el consumo de alcohol se encuentran más de 200 afecciones, como enfermedades cardiacas y hepáticas, traumatismos, trastornos mentales, dependencia al alcohol y violencia (Organización Panamericana de la Salud [OPS], 2024)
!

Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí

-
Todos los comentarios (0)

Publica tu comentario

Nombre

E-mail, no será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres







Como calificas el mandato de Salomòn Jara