- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz; la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños y la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez entregan este espacio que se coloca como un referente de la rehabilitación en México
Oaxaca .- El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó el Centro de Rehabilitación Integral DIF Bienestar y Cuidados para Oaxaca, que brindará atención de segundo nivel a personas con discapacidad motriz, visual, neuronal, auditiva, temporal o permanente.
Con esta obra que requirió una inversión de 33.3 millones de pesos, Oaxaca avanza hacia la modernización y se coloca como un referente de la rehabilitación en México.
Además, se convierte en uno de los centros que ofrecen neurorehabilitación robótica con R-Gait BTL en América Latina. Este tratamiento ayuda a recuperar las funciones neurológicas perdidas tras una lesión en el sistema nervioso central.
El evento de inauguración estuvo encabezado por el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz; la Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños Quijano y la titular del Sistema Nacional DIF (SNDIF), María del Rocío García Pérez.
En este sentido, el Mandatario estatal afirmó que, a través de este espacio, el gobierno federal y estatal asumen un compromiso indeclinable con este sector, sin las simulaciones y omisiones de las administraciones pasadas, refrendando su interés superior en que los sectores de atención prioritaria cuenten con mejores oportunidades para su desarrollo social y humanístico.
“El lema institucional que nadie se quede atrás y nadie se queda afuera, define el quehacer y el profesionalismo diario del personal del DIF estatal en favor de la inclusión social. Define la voluntad de transformar Oaxaca desde sus cimientos, trabajando juntos en torno al nuevo pacto social con paz, justicia y bienestar para nuestros pueblos”, enfatizó.
En su participación, la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca externó que este centro representa un sueño hecho realidad y una muestra de que el gobierno de la Cuarta Transformación atiende las necesidades más apremiantes de las personas con discapacidad temporal o permanente.
“Por años, ellas y ellos fueron rezagados, pero ahora tienen un papel central en esta reparación histórica. Aquí haremos un gran esfuerzo para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos. Cada terapia será un paso más hacia la autonomía y cada consulta un camino hacia el bienestar de quienes buscan recuperar su calidad de vida”, declaró.
A su vez, la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez dijo estar convencida que un centro de rehabilitación es la oportunidad de que las personas que sufren algún tipo de discapacidad tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial, así como una mejor calidad de vida que les brinde bienestar y mayores oportunidades de desarrollo.
“Les invito a darle vida a este Centro Integral DIF Bienestar y Cuidados como un lugar suyo, cuídenlo y aprovéchenlo. Este espacio sólo funcionará por la cantidad de personas que vengan con la esperanza de una vida mejor y pongan todo su compromiso, esfuerzo y corazón en lograrlo de la mano de los mejores profesionales de la salud”, dijo.
Cabe destacar que, en este centro también se brindarán servicios de hidroterapia con la Tina Hubbard, que dotará a las y los pacientes de una terapia física efectiva y de calidad de acuerdo con los estándares actuales.
Además de mecanoterapia, electroterapia, termoterapia, fluidoterapia, estimulación temprana y estimulación multisensorial, se contará con servicio para la elaboración de órtesis y prótesis tipo plantilla e insert foot.
Este lugar se encuentra ubicado en la avenida Emiliano Zapata número 1120, colonia Jerusalén de Santa Cruz Xoxocotlán y otorgará un horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 horas. Para mayores informes pueden comunicarse al número telefónico 951 501 5050 extensiones 1812 y 1822.