- En Oaxaca, la producción de café enfrenta una grave amenaza debido a la proliferación del gusano barrenador, un insecto que ha comenzado a afectar significativamente las plantaciones en la región.
Oaxaca.-Con la advertencia de expertos agrónomos, se estima que alrededor de 500 hectáreas están en riesgo grave, lo que podría impactar tanto la economía local como la calidad del café oaxaqueño, reconocido a nivel nacional e internacional.
El titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural del Estado de Oaxaca, Víctor López Leyva, ha confirmado que aproximadamente 500 hectáreas de cultivos de café en la región han sido afectadas.
En una reciente entrevista, destacó que se están implementando medidas para apoyar a los productores que han sufrido las consecuencias de la plaga del gusano barrenador o taladrador, asegurando que la situación está siendo atendida con la urgencia que requiere.
La respuesta a esta problemática se está llevando a cabo en colaboración entre el gobierno federal y el gobierno estatal de Oaxaca, mediante la intervención del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
López Leyva mencionó que se recibió un informe sobre la presencia del gusano en Santa María Yucuhiti, el cual fue reportado a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Oaxaca, lo que ha permitido activar los protocolos necesarios para mitigar el impacto de esta plaga en los cultivos de café.
El gusano barrenador se alimenta de las hojas y frutos del cafeto, debilitando las plantas y reduciendo su productividad.
Los productores han reportado pérdidas sustanciales y son urgidos a implementar medidas de control biológico y prácticas sostenibles para mitigar el impacto de esta plaga.
Las autoridades estatales y federales están en alerta, y se están realizando talleres para instruir a los agricultores sobre el manejo y prevención adecuada.
La situación demanda una pronta respuesta para salvaguardar la principal fuente de ingresos de muchas familias en Oaxaca y preservar el legado cultural del café en la región.