- En marzo de 2025, durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, se prohibirá la venta de comida chatarra en las escuelas de México.
Oaxaca.-Esta medida, parte del programa ‘Vida Saludable’, busca promover una alimentación nutritiva y combatir enfermedades relacionadas con malos hábitos alimenticios como la obesidad infantil, la diabetes y la hipertensión.
Los lineamientos entrarán en vigor el 29 de marzo de 2025.
La prohibición se aplicará en las 258,689 escuelas del Sistema de Educación Nacional, abarcando desde la educación básica hasta la superior.
Alimentos prohibidos y permitidos
Comida chatarra prohibida La lista incluye bebidas azucaradas, papas fritas, frituras, antojitos mexicanos altos en calorías, alimentos ultraprocesados, postres, galletas, pasteles, pan, dulces, helados y paletas de hielo.
Productos permitidos Se permitirá la venta de frutas y verduras, agua natural, cereales integrales, productos lácteos descremados, leguminosas y alimentos de origen animal bajos en grasa.
Un monitoreo del ciclo escolar 2023-2024 reveló que el 98% de las escuelas vendían comida chatarra y el 95% bebidas azucaradas.
Estadísticas de obesidad La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020-2023 reveló que 5.7 millones de estudiantes de 5 a 11 años y 10.4 millones de jóvenes de 12 a 19 años presentan obesidad23.
Se implementará un proceso educativo para informar a las cooperativas escolares sobre los beneficios de una alimentación saludable..
Acceso al agua potable Se garantizará el acceso al agua potable mediante la construcción de bebederos9.
El incumplimiento de estas normas resultará en multas que oscilan entre 10,900 y 109,000 pesos para los vendedores.
Esta iniciativa busca proteger la salud de niños y jóvenes al limitar el acceso a alimentos con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio.