INICIO  //  Noticias  //  Hallan nueva especie de dinosaurio de 72 millones en Coahuila
/  

Hallan nueva especie de dinosaurio de 72 millones en Coahuila

Hallan nueva especie de dinosaurio de 72 millones en Coahuila
Viernes 07 de febrero, 2025.
10:08 am
118 lecturas | 0 comentarios

COMPARTIR

  • Un equipo de paleontólogos mexicanos ha realizado un hallazgo sorprendente en las áridas tierras de Coahuila: una nueva especie de dinosaurio que habitó la región hace aproximadamente 72 millones de años.
 
Oaxaca.-Esta emocionante descubrimiento no solo añade un capítulo más a la rica historia de la biodiversidad prehistórica en México, sino que también plantea nuevas interrogantes sobre la vida durante el periodo Cretácico.
 
El nuevo dinosaurio, que ha sido nombrado oficialmente como *Nodosaurus coahuileus*, se caracteriza por su cuerpo robusto y su armadura ósea, características típicas de los dinosaurios herbívoros que vivieron en esa época.
 
Según los investigadores del Museo del Desierto en Coahuila, que lideraron la excavación, los restos fueron encontrados en una zona cercana a la famosa Cuenca de Sabinas, un área que ha demostrado ser rica en fósiles.
 
La expedición, llevada a cabo durante varias semanas, se centró en la búsqueda de vestigios que pudieran ofrecer información valiosa acerca de la fauna que habitó el área durante el Mesozoico.
 
“El hallazgo de *Nodosaurus* es un verdadero hito para la paleontología mexicana. Nos ayuda a comprender mejor cómo era la fauna de esta región en un tiempo donde el clima y la geografía eran muy diferentes”, comentó el Dr. Felipe Martínez, líder del equipo de investigación.
El *Nodosaurus coahuileus* destaca por poseer una serie de placas óseas en su espalda, lo que sugiere que este dinosaurio podría haber desarrollado mecanismos de defensa similares a los de otros dinosaurios acorazados, como los estegosaurios y los ankilosaurios.
 
Este tipo de adaptaciones eran esenciales para sobrevivir en un ecosistema lleno de depredadores.
 
Los científicos creen que el tamaño y la forma del *Nodosaurus* indican que se alimentaba principalmente de vegetación baja, utilizando su pico robusto para rasgar plantas.
 
Este hallazgo contribuye a la comprensión del ecosistema de la época y sugiere la existencia de una rica diversidad vegetal en los terrenos que hoy conforman el desierto de Coahuila.
 
La excavación fue resultado de un esfuerzo conjunto entre el Museo del Desierto y diversas universidades en México, que han estado trabajando para promover la investigación paleontológica en el país.
 
Este descubrimiento resalta la importancia de seguir explorando las regiones menos estudiadas de México, que podrían ocultar otros tesoros de la era de los dinosaurios.
 
Además, el hallazgo también tiene implicaciones para el turismo científico en la región. Con un número creciente de turistas interesados en la paleontología, los científicos esperan que el descubrimiento de *Nodosaurus* coahuileus atraiga a más visitantes al estado y fomente la educación y la conservación de los recursos geológicos.
 
 
!

Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí

-
Todos los comentarios (0)

Publica tu comentario

Nombre

E-mail, no será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres







Como calificas el mandato de Salomòn Jara