- Recientemente, las autoridades mexicanas han incautado un megabuque con millones de litros de combustible ilegal, que se cree está ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Oaxaca.-En marzo de 2025, las autoridades federales aseguraron 18 millones de litros de combustible ilegal en puertos mexicanos, incluyendo Tampico y Altamira en Tamaulipas, y Ensenada en Baja California. El combustible provenía de Texas, Estados Unidos.
Uno de los buques incautados, el Challenge Procyon, transportaba 10 millones de litros de diésel ilegal. Este aseguramiento reveló una red de huachicoleo fiscal que involucra a dueños de gasolinerías, transportistas y trabajadores portuarios.
Las investigaciones sugieren que el CJNG está implicado en este esquema de huachicoleo fiscal, que implica la introducción de combustible al país sin pagar los impuestos correspondientes.
Al menos 15 empresas están involucradas en esta red, algunas de las cuales son factureras o fantasma, y están vinculadas al CJNG. La empresa Mefra Fletes ha sido señalada por su participación en el esquema, y está relacionada con Impulsora de Productos Sustentables (IPS).
Los terrenos donde se aseguró el combustible ilegal en Tampico y Altamira eran administrados por Mefra Fletes. La empresa tiene operaciones en Nuevo León y Jalisco.
Aunque no se han emitido anuncios oficiales sobre clausuras o detenciones, se espera que en los próximos días se tomen acciones legales contra las empresas involucradas.
El valor del combustible incautado se estima en hasta 432 millones de pesos, lo que beneficiaría a Pemex tras su decomiso.