- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha rechazado el decreto anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum que propone congelar la edad mínima de jubilación.
Oaxaca.-En respuesta, la CNTE ha anunciado la preparación de un paro nacional indefinido, argumentando que el decreto no aborda sus demandas históricas ni resuelve los problemas fundamentales relacionados con el sistema de pensiones.
Entre las principales exigencias de la CNTE se encuentran:
- La abrogación completa de la Ley del ISSSTE de 2007.
- El regreso a un sistema de pensiones solidario, colectivo y sin intermediación financiera por Afores.
- La eliminación del uso de la Unidad de Medida de Actualización (UMA) para calcular las pensiones.
- Establecer jubilaciones basadas en años de servicio: 28 años para mujeres y 30 años para hombres, independientemente de la edad.
El magisterio considera que el decreto presidencial es insuficiente y no responde a sus demandas centrales.
Además, durante el Segundo Foro Nacional por la Defensa de la Seguridad Social de los Trabajadores del Estado, celebrado en Ciudad de México, diversas organizaciones sindicales respaldaron el rechazo al decreto y firmaron una declaratoria conjunta.
Aunque Sheinbaum ha reiterado su disposición al diálogo y tiene programada una reunión con la CNTE para el próximo 8 de mayo, los maestros han insistido en que sus demandas deben ser atendidas con carácter resolutivo. La presidenta ha destacado que su administración no seguirá modelos neoliberales y ha expresado su compromiso con los trabajadores del sector educativo. Sin embargo, las tensiones persisten debido a la falta de avances significativos en las negociaciones