INICIO  //  Noticias  //  Sin decesos por sarampión en Oaxaca: SSO
/  

Sin decesos por sarampión en Oaxaca: SSO

Sin decesos por sarampión en Oaxaca: SSO
Miércoles 26 de marzo, 2025.
07:34 pm
142 lecturas | 0 comentarios

COMPARTIR

  • Autoridades sanitarias exhortan a vacunar a niñas, niños y personal de salud menor de 40 años.

 

  • Los cuatro casos reportados en febrero ya fueron datos de alta tras su recuperación. No se han detectado nuevos contagios en la entidad

 

Oaxaca.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González informó que en la entidad no se ha registrado ninguna desaparición por sarampión.

Explicó que los cuatro casos reportados en febrero corresponden al Genotipo 3B, de reciente introducción en América, los cuales fueron clasificados como dos importados y dos por contacto. Las personas afectadas se recuperaron y recibieron el alta médica. Destacó que no se han detectado nuevos contagios en Oaxaca.

Llamado a la vacunación

Para reforzar las medidas de prevención, el funcionario exhortó a madres, padres y personas cuidadoras a llevar a sus hijas e hijos de 12 meses de edad a las unidades médicas del IMSS-Bienestar para la aplicación de la vacuna Sarampión, Rubéola y Parotiditis (SRP). Recordó que la segunda dosis debe aplicarse a los 18 meses, y un refuerzo a los 6 años. Además, la vacuna Doble Viral (SR) está disponible para niñas y niños a partir de los 6 meses de edad.

También hizo el llamado para el personal de salud menor de 40 años para recibir la dosis.

Jarquín González aseguró que Oaxaca cuenta con el abasto suficiente de vacunas en los centros de salud de las seis Jurisdicciones Sanitarias. Hasta el 17 de marzo, se han aplicado 18 mil 692 dosis de SRP y SR de manera gratuita en toda la entidad.

Señaló que es una enfermedad altamente contagiosa que puede presentar síntomas como: fiebre alta, enrojecimiento de ojos y congestión nasal, manchas en la boca (manchas de Koplik), erupciones rojizas que inician en la cara y se extienden al cuerpo. En caso de presentar signos de sarampión, se recomienda acudir de inmediato a la unidad médica más cercana, usando cubrebocas para evitar contagios.

Además, el secretario de Salud, recordó que el padecimiento puede generar complicaciones graves en niñas, niños y personas con un sistema inmunológico debilitado, incluyendo ceguera, encefalitis y diarrea intensa.

Para prevenir el contagio se invita a la ciudadanía a sumarse a las acciones de prevención y vacunación; lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón; no compartir objetos de uso personal, comida ni bebidas; cubrase la boca al toser o estornudar y mantenga ventilados los espacios cerrados.

!

Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí

-
Todos los comentarios (0)

Publica tu comentario

Nombre

E-mail, no será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres







Como calificas el mandato de Salomòn Jara