- Entre los resultados expuestos destacan más de 16 mil jefas de familia apoyadas y 102 mil personas beneficiadas con Farmacias Bienestar
Oaxaca .- En el marco de Glosa del Segundo Informe del Gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés destacó los avances y logros alcanzados durante el 2024, para la construcción de un modelo de política social basado en la inclusión, solidaridad y justicia.
“El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña asumió la misión de transformar las condiciones de vida de las personas en situación de mayor vulnerabilidad y trabaja para reducir las brechas de desigualdad que los malos gobiernos del pasado, dejaron para el pueblo”, expresó ante la Comisión Permanente de Bienestar, Tequio, Inclusión y Fomento Cooperativo de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado.
Frente a diputadas y diputados, la funcionaria estatal informó que a través del programa Tarjeta Margarita Maza, 16 mil 625 jefas de familia en situación de pobreza extrema recibieron un apoyo económico bimestral de dos mil pesos, lo que les permitió fortalecer la alimentación, educación y salud de sus hogares.
En el ámbito de salud y acceso a medicamentos, aseguró que el programa Farmacias Bienestar consolidó su operación con 11 sedes distribuidas estratégicamente en la entidad, brindando atención médica gratuita a más de 102 mil personas.
En materia de empleo y fortalecimiento de oportunidades para la juventud, el programa Mi Primera Chamba permitió que 4 mil 166 personas egresadas de educación superior accedieran a una primera experiencia laboral con un incentivo mensual de 7 mil 600 pesos, facilitando su incorporación al mercado de trabajo.
Aunado a ello y con el propósito de garantizar mejores oportunidades para este sector de la población, la dependencia implementó el programa Tarjeta Joven, que favoreció a 9 mil 236 personas de entre 18 y 20 años, con apoyos económicos destinados a transporte, acceso a actividades culturales y deportivas, así como descuentos en establecimientos participantes.
En coordinación con el Gobierno de México, se consolidó la universalización de la Pensión para Personas con Discapacidad, asegurando un ingreso bimestral para más de 12 mil 551 personas beneficiarias en el estado, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y garantizar su inclusión plena en la sociedad.
También, el programa Caravanas Bienestar brindó 28 mil 558 servicios básicos, asesoría y apoyos gubernamentales en 132 localidades alejadas, garantizando así el acceso a derechos fundamentales.
Mediante 206 tequios comunitarios realizados en 103 municipios, se promovió la participación de la ciudadanía en la mejora de sus entornos, recuperando el sentido de comunidad y trabajo en equipo que caracteriza a las y los oaxaqueños.